Tengo un bar… ¿Qué puedo hacer con mis redes sociales?
Uno de los sectores que más está siendo golpeado por la crisis que estamos viviendo, es el de la hostelería. Muchos bares y restaurantes han tenido que cerrar sus puertas definitivamente en 2020 por no poder dar servicios, y los que resisten, se ven obligados a realizar su actividad de forma intermitente y a integrar nuevas medidas en la empresa.
A día de hoy, parece que los servicios de reparto a domicilio o de recogida de encargos en el local han llegado para quedarse, y por eso vamos a ver cómo podemos aprovechar algunas funciones de los perfiles de Facebook e Instagram, para acercar un poco más este tipo de servicios a nuestros clientes.
Contenido de este post:
1. Página de Facebook (Fanpage) específica para bares y restaurantes.
– Configura tu botón principal.
– Muestra tu menú online
– Configura respuestas instantáneas y automáticas.
– Publica ofertas para atraer clientes.
2. ¡ Instagram nos da hambre !
– Crea un menú para las Historias Destacadas
– Habilita un botón de contacto.
3. Otros tips.
1. Página de Facebook (Fanpage) específica para bares y restaurantes
Las plantillas de las páginas de Facebook cuentan con funciones específicas para cada tipo de negocio.
Cuando nos abrimos nuestra Fanpage indicando que es para un bar o restaurante, la plataforma activa directamente esa plantilla. Pero si por el motivo que sea, aún no la tuviésemos activada, podemos seleccionarla en el apartado «Editar página«

No me voy a detener en explicar la configuración paso a paso de una Fanpage en este artículo, pero sí que voy a destacar que es importante rellenar todos los campos de información que tengamos disponibles.
– Configura tu botón principal
Podemos configurar el botón principal de la página con diferentes opciones, pero debemos recordar que lo que pretendemos es facilitarle al cliente lo máximo posible el contacto con nuestro negocio; nuestro objetivo final es que las personas realicen sus encargos, así que lo más aconsejable sería usar la opción de LLAMAR, y así aquellos que nos visiten en nuestra página de Facebook, podrán hacer su pedido con sólo apretar un botón y sin necesidad de salir de la plataforma.
En caso de que contemos con un sitio web donde los clientes realicen sus encargos, también podremos dirigirles directamente hacia este sitio, enlazando nuestra web a ese botón.

– Muestra tu menú online
Esta plantilla para bares y restaurantes, cuenta con un apartado específico para que éstos publiquen su menú añadiendo fotos individuales.
Esta opción es muy útil para mostrar nuestra carta de un modo más creativo, y que nos permitirá incluir información sobre si el negocio reparte a domicilio, o si tiene servicio de recogida en local, el tipo comida que vende (asiática, vegana, asador, bocadillos…) y los métodos de pago que acepta.

Además, cuando configuremos nuestro menú, Facebook nos generará automáticamente un código QR para que lo podamos imprimir y colocar en el local, de modo que cuando el cliente lo escanee, se le dirigirá de forma automática a ese menú tan apetecible que hemos configurado previamente
– Configura respuestas instantáneas y automáticas
Esta red social también nos da la opción de configurar un mensaje que se muestre automáticamente en la ventana de chat de nuestra Fanpage cuando alguien nos escriba. Esto puede ser muy útil para informar a nuestro cliente de dónde puede realizar su pedido (si es que no recogemos pedidos por esta vía) o en qué momento nos pondremos en contacto con él, y así nadie se sentirá desatendido.

– Publica ofertas para atraer clientes
Otro apartado a destacar es el de las Ofertas: una sección en donde podemos configurar nuestras ofertas determinando los parámetros que la definen, y que se muestra a nuestra audiencia del mismo modo que cuando realizamos cualquier otra publicación.
Lo interesante aquí es que nos da diferentes opciones de configuración de la oferta, aplicando porcentajes de descuento o envíos gratis (entre otros). También permite describirla con un texto y una foto, definir su fecha de caducidad, añadir los términos y condiciones, y programarla para que se publique en una fecha y hora determinadas.
¡Ah! Y mencionar que en la configuración de las ofertas también podemos incluir un botón para que los usuarios la guarden, puedan ir a comprar al sitio web directamente o enviarnos un mensaje.


2. ¡ Instagram nos da hambre !
Seguramente has visto en Instagram un montón de fotos de comida, e infinitos videos de elaboración de recetas… la pregunta es ¿por qué no lo estás haciendo tú?
Instagram es una plataforma en donde se trabaja en torno a lo visual y por ese motivo es fantástica para mostrar emplatados, elaboraciones, decoraciones, etc. Vamos a ver un par de cosas sencillitas de Instagram que nos pueden dar muy buenos resultados si las tenemos en cuenta en nuestras estrategias.
– Crea un menú para las Historias Destacadas
Nuestro menú, además de verse apetitoso, debería estar visible en todas las plataformas que utilicemos.
En Instagram, podemos configurarlo con fotos o videos en las historias destacadas, junto con otras que aporten más información sobre nuestro negocio, como por ejemplo, quiénes somos, dónde estamos, horarios… Así, el usuario podrá acceder rápidamente a toda la información importante sobre nuestros servicios.
Las Guías también son una buena opción para configurar un menú más creativo y dinámico. Este formato de Instagram permite agrupar publicaciones relacionadas con un tema, sean propias o de otros creadores, así que nos viene genial para crear un menú con nuestras propias publicaciones y aquellas en las que nos mencionan los clientes, por ejemplo.

– Habilita un botón de contacto
Al igual que en Facebook, tenemos estos botones de llamada a la acción, y podemos configurarlos para que los usuarios realicen diferentes acciones en nuestro perfil.
Configuraremos también el botón de Instagram para que nos puedan llamar directamente desde la biografía. Para ello vamos a la opción «Editar perfil«, guardamos nuestro número de teléfono y en el apartado «Opciones de visualización del perfil» activamos la opción de «Mostrar información de contacto«.

3. Otros tips
- Asegúrate de tener toda la información posible sobre tu negocio disponible en los perfiles (A tus clientes les gusta y a las plataformas más).
- Procura destacar en tus perfiles la información más relevante, como la forma de contacto, y la dirección de nuestro local (No sólo en los datos de la BIO, también en tus publicaciones).
- Presta atención a las horas en las que publicas (Nadie te va a llamar después de la hora de comer…)
- En la cara interna de los bares y restaurantes hay mucho trabajo duro. Aprovecha tus redes para mostrar a tus clientes la dedicación y creatividad que pone tu equipo en vuestros servicios.
- Invita a tus clientes a dejarte una reseña. Esto no solo atraerá a más clientes, sino que también te permitirá saber más sobre lo que necesitan y podrás mejorar así tu servicio.
Y si has llegado hasta el final de este post, sólo me queda recordarte que no sólo se trata de poner la información bonita en tus perfiles, sino que también es necesario que compartas contenido de valor para tu audiencia, que sirva para atraer a más clientes potenciales a tu comunidad.