Clase 7 | ¿Qué es el centro de cuentas de Meta?

El Centro de Cuentas de Meta es un espacio en Instagram que nos permite conectar nuestras cuentas de Instagram y Facebook (y también Messenger) para disfrutar de lo que Meta llama «Experiencias Conectadas».

1- ¿Qué son las experiencias conectadas?

Las experiencias conectadas son una serie de funciones que permiten sincronizar datos y compartir algunos tipos de publicaciones entre las plataformas que hemos conectado.

Estas experiencias son:

  • Compartir historias y publicaciones entre las plataformas.
  • Iniciar sesión más fácilmente en ambas plataformas.
  • Sincronizar el nombre y la foto de perfil.
  • Sincronizar la actividad de las compras dentro de las plataformas.
  • Usar Facebook Pay en ambas plataformas.

2- ¿Cuántas cuentas puedo conectar en el Centro de Cuentas?

Según el servicio de ayuda de Instagram, podremos conectar una cuenta de Facebook y hasta 25 cuentas de Instagram, pero hoy por hoy, solamente podemos conectar una cuenta de cada.

Tenemos que tener en cuenta que este espacio aún está desarrollándose y hay funciones que aún pueden tardar en llegarnos, así que, no queda otra que esperar.

3- ¿Cómo conectar mis cuentas de Instagram y Facebook?

Lo primero es mencionar que lo que vamos a conectar con Instagram es nuestro perfil personal de Facebook, aunque esto no es un problema a la hora de compartir contenido con nuestra pagina de empresa, ya que podremos escoger entre compartir los contenidos con la página o con el perfil personal.

Entonces, para acceder al Centro de Cuentas de Meta tendremos que ir al Menú de nuestra cuenta de Instagram, y en el apartado de Configuración seleccionaremos el Centro de Cuentas. Aquí podremos vincular por primera vez nuestras cuentas, y también administrar los contenidos compartidos y los inicios de sesión entre plataformas.

Compartir contenidos entre plataformas no es algo que yo recomiende, especialmente porque los formatos son distintos. Por ejemplo, los carruseles de Instagram no se ven igual en Facebook, sino que aparecen las imágenes agrupadas haciendo que el carrusel pierda sentido y sea una información difícil de consumir.

Tampoco las historias tienen exactamente las mismas funciones y si queremos hacer encuestas o preguntas, no vamos a poder hacerlo en ambas plataformas a la vez.

Ahora bien, tener nuestras cuentas conectadas va a ser imprescindible para posteriormente programar contenidos para que se publiquen en una fecha específica, así que como conclusión final, sí que recomiendo conectar nuestra cuenta de Instagram y de Facebook, pero no recomiendo compartir contenidos entre ellas. En todo caso, adaptarlos.


Aquí terminamos esta clase. Ahora ve a conectar tus cuentas y en la próxima lección te enseñaré a programar tus contenidos en Instagram.

Y si te ha gustado la clase…
¡Compártela!

Esta página web no es parte de la página de Instagram o de Meta Platforms, Inc. Además, esta página web NO está avalada por Instagram de ningún modo. Instagram es una marca registrada de Meta Platforms, Inc.