Clase 3 | ¿Qué son los hashtags y cómo utilizarlos en Instagram?
¿Cuántos hashtags pongo en mi post?, ¿Cuáles?, ¿Me los invento?…
Más importante aún… ¿¡¡ PARA QUÉ SIRVEN LOS HASHTAGS !!?
Tranquilidad. Vamos a resolver este lío.
1- ¿Qué son los hashtags y para qué sirven?
Los hashtags son palabras clave que utilizamos en Instagram (y otras redes sociales) para señalar que nuestros posts están relacionados con determinados temas. Para añadir un hashtag a un post tendremos que escribir el signo # seguido de la palabra clave escogida, sin espacios.
Por ejemplo: #socialmediamarketing
Funcionan como una especie de «categorías» dentro de Instagram.
Cuando nosotros pulsamos sobre un hashtag, se nos dirige a un espacio donde podemos ver todas las publicaciones que se han realizado con él, por lo tanto, cuando nosotros ponemos un hashtag en nuestro post, estaremos añadiéndolo a esa categoría.


Además, en Instagram no solo podemos seguir a otros usuarios, sino que también podemos seguir hashtags. Esto significa que si un usuario le da a «Seguir» al hashtag #paisajes, Instagram le mostrará en su Feed de Noticias aquellas publicaciones que se hayan realizado con ese hashtag, aunque no siga al autor del post.

Los hashtags son una parte fundamental de cualquier estrategia de contenido dentro de Instagram, pero por sí solos no son una garantía de visibilidad, ya que en esto influyen otros aspectos, principalmente que el contenido sea interesante o relevante para el usuario.
2- Tipos de hashtags
Esto es una clasificación orientativa.
A la hora de seleccionar un hashtag para una publicación, debes considerar dos aspectos fundamentales:
- Que el hashtag esté relacionado directamente con el post.
- Cuántas publicaciones se están realizando en Instagram con el hashtag escogido.
Por norma general, cuantas menos publicaciones se estén realizando con un hashtag, mayores posibilidades tendremos de posicionarnos en esa «categoría».
En base a esto, vamos a ver qué tipos de hashtags podemos utilizar en nuestras publicaciones:
- Hashtags Genéricos: son palabras clave que hacen referencia a conceptos como nuestro sector, o el tema general del que trata un post. Este tipo de hashtags agrupan cientos de miles o millones de publicaciones, por eso es difícil competir en ellos.
Por ejemplo: #moda
- Hashtags Específicos: son palabras clave que utilizamos para indicar que el post trata de un tema en concreto o para hacer referencia a un tipo de actividad específica.
#modafemenina
- Hashtags de Contenido: los usamos para indicar más concretamente de qué trata el post.
#tendenciasotoño2021
- Hashtags de Marca: el nombre de nuestro negocio, nuestra marca o nuestro eslogan.
#PaolaBoutique
- Hashtags de Ubicación: no siempre es recomendable, ya que Instagram ya dispone de una función para marcar nuestra ubicación en nuestras publicaciones, no obstante, para algunos comercios locales o del sector turístico puede ser una buena opción.
#Asturias
3- ¿Cuántos hashtags tengo que usar?
La gran pregunta.
Instagram nos permite utilizar hasta 30 hashtags en cada publicación, aunque recientemente desde la plataforma han recomendado usar entre 3 y 5 hashtags.
No obstante, son muchos los usuarios que han probado a reducir el número de hashtags y no han notado un mejor resultado, por lo que nosotros seguiremos las recomendaciones «tradicionales»: usar entre 10 y 20 hashtags que mantengan relación con el contenido del post y que ayuden al usuario (y a la plataforma) a identificar de qué va la publicación.
4- ¿Cómo hacer una selección de hashtags (sin apps)?
Como ya hemos dicho, para saber si un hashtag es adecuado, debemos fijarnos en la cantidad de publicaciones que se agrupan en él, y para obtener este dato, basta con ir al buscador de Instagram e introducir el hashtag que queremos utilizar. La propia plataforma nos va a dar esta información.

Lo que haremos será seleccionar aquellos hashtags que menor número de publicaciones tengan, y a medida que nuestros posts vayan ganando alcance, iremos utilizando hashtags mayores.
Aunque es un poco tedioso tener que ir comprobando cada uno de los hashtags, es una tarea que realizaremos una vez cada cierto tiempo (3 ,eses, 6 meses…).
También puedes buscar alguna aplicación que te ayude con esto, pero tengo que decirte que la mayoría son de pago, eso sí, también suelen tener una versión limitada de prueba que tal vez te pueda ayudar.
5- ¿Cómo saber si mis hashtags están funcionando?
Lamentablemente no podemos saber con exactitud cual es el hashtag que más visibilidad nos está dando, pero sí podemos comprobar si el conjunto de hashtags está funcionando.
Para ello, tenemos que dirigirnos a nuestra publicación, pulsar sobre «Insights» y aquí se nos mostrarán las estadísticas del post (las impresiones que ha generado el conjunto de hashtags, entre ellas).


Con esto terminamos por hoy.
No te agobies demasiado con los hashtags, como he dicho, son importantes y nos pueden ayudar mucho a ganar visibilidad dentro de la plataforma, sin embargo, es más importante que el contenido tenga valor para el usuario. Si esto pasa, no necesitarás hashtags.
Ahora, si esta clase te ha gustado…
¡Compártela!
Esta página web no es parte de la página de Instagram o de Meta Platforms, Inc. Además, esta página web NO está avalada por Instagram de ningún modo. Instagram es una marca registrada de Meta Platforms, Inc.