Clase 1 | Primeros pasos en Instagram
Instagram es una red social muy intuitiva, pero entre tantas funciones y actualizaciones podemos vernos abrumados al empezar a manejar una cuenta para nuestro negocio. Por eso en esta primera clase vamos a ver qué tipo de cuenta debemos usar, qué debemos conocer del apartado de configuración y cómo editar la biografía correctamente.
1- Tipos de cuentas en Instagram
No vamos a entrar a ver cómo se abre una cuenta en Instagram. Es sencillo. Se descarga la aplicación, se rellenan los datos que nos va pidiendo y listo.
Puedes abrirte una cuenta en Instagram con una cuenta de correo electrónico o con un número de teléfono.
Cuando nos registramos en la plataforma, la cuenta que tendremos por defecto será una cuenta personal. Todos los tipos de cuentas tienen la misma apariencia en Instagram, pero las cuentas profesionales y las cuentas de creador tienen un apartado estadístico que cuenta con métricas detalladas que nos van a servir de guía para manejar nuestro perfil.
Las cuentas profesionales y de creador no tienen diferencias significativas entre sí, salvo en el tipo de música que pueden usar en las publicaciones – las cuentas de empresa no tienen acceso a la biblioteca de música completa – y en la localización – las cuentas de creador no tienen la opción de poner su dirección en el perfil.
2- ¿Cómo cambiar mi cuenta de Instagram a una cuenta profesional?
Para convertir nuestra cuenta personal de Instagram en una cuenta de negocio o profesional, tendremos que ir al Menú de nuestro perfil (las tres rayitas, arriba a la derecha), a la Configuración y al apartado Cuenta.



En la ventana que nos aparece – abajo del todo – tendremos la opción de cambiar nuestro tipo de cuenta.

3- Opciones importantes de la Configuración
Ahora que ya tenemos nuestra cuenta de empresa, vamos a volver al apartado de Configuración y aquí seleccionaremos el apartado Cuenta de nuevo. En esta ventana tenemos algunas opciones más que debemos conocer.
1. Tu actividad
En esta sección se nos muestra, por una parte un listado de los enlaces que hemos visitado dentro de Instagram, y también un espacio donde nos muestra una media del tiempo que le dedicamos diariamente a esta plataforma.



Aquí se nos permite limitar el tiempo que pasamos en la plataforma programando un recordatorio que nos avise cuando hayamos alcanzado determinado tiempo usando la plataforma.

2. Guardado
En Instagram podemos guardar publicaciones de otros usuarios para poder acceder a ellas rápidamente cuando queramos consultarlas de nuevo sin necesidad de ir a rebuscar en la cuenta original. En este apartado es dónde podemos acceder a ellas, e incluso organizarlas en diferentes carpetas.
Para añadir una nueva carpeta pulsaremos sobre el botón + situado arriba a la derecha dentro de la sección de Guardados.



Esta es una forma de acceder a nuestras publicaciones guardadas. No obstante, no necesitaremos entrar a la Configuración todas las veces que necesitemos consultar los posts que hemos guardado. Podremos hacerlo directamente desde el Menú de la cuenta.

3. Mejores amigos
Es una función que permite compartir Historias para un determinado grupo de personas.
Consiste en crear un listado con determinados seguidores, y al momento de publicar una historia, podremos publicarla para que la vean todos los seguidores de la cuenta, o solamente para esa lista de amigos que hemos configurado.
Para configurar nuestra lista de amigos podemos hacerlo desde el apartado Cuenta o directamente desde el Menú de nuestro perfil.


4. Estado de la cuenta
Es un apartado en el que podremos comprobar si Instagram ha penalizado alguno de los contenidos que hemos publicado.
Tienes que saber que Instagram tiene el derecho de eliminar inmediatamente cualquier contenido que infrinja las normas comunitarias, sin previo aviso, e incluso desactivar la cuenta si la infracción es muy grave.
Normalmente, si no se publican obscenidades, estafas, y cosas así, no tiene por qué haber mayor problema. Eso sí, es tu deber revisar las Normas Comunitarias de Instagram y cuidarte de realizar prácticas como spam o compartir contenidos que incluyan música o imágenes con derechos de autor.


5. Configuración del navegador
En este apartado podemos borrar las cookies y caché que ha guardado Instagram de los sitios que hemos visitado con su navegador.
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño archivo simple que se envía junto con las páginas de una web y que el navegador almacena en el disco duro de tu ordenador o dispositivo.
¿Qué es la caché?
Es un tipo de memoria que guarda datos temporales de una aplicación o navegador para ayudar a cargar las páginas web a las que accedemos de nuevo, más rápidamente.
En este apartado también podremos permitir o no a Instagram rellenar automáticamente formularios con los datos de contacto y de pago que hayamos guardado. Si activamos esta función, cuando vayamos a realizar una compra – por ejemplo – Instagram va a rellenar los campos que te pidan en la web automáticamente para que no tengamos que introducir una y otra vez estos datos.


6. Publicaciones originales
Es un apartado que nos permite elegir si queremos que nuestras fotos o videos sin editar se guarden en nuestro teléfono, así como las que ya hemos publicado.


7. Solicitar verificación.
La verificación de Instagram es una insignia azul que aparece junto al nombre de la cuenta una vez que la plataforma la concede.
Esto sólo es para aquellas marcas, celebridades o influencers cuyo contenido se considera de interés público.
8. Eliminado recientemente
Es una papelera, sin más.
Aquí podremos rescatar algún contenido que hayamos eliminado previamente, siempre que no hayan pasado más de 30 días. Pasado este tiempo, no podremos recuperar la publicación.


4- ¿Cómo editar la Biografía de mi cuenta de negocio?
La Biografía es lo primero que ven los usuarios que visitan tu perfil. Tu carta de presentación. Y como cualquier carta de presentación, debemos cuidar de incluir la información adecuada.
Para editar nuestra Biografía tendremos que ir al botón Editar perfil.

1. Foto de perfil
Una foto de perfil profesional si somos freelances o nuestro logo si es una cuenta para un negocio.
>> Tip
Si tu logo no se distingue bien porque es muy complejo o muy largo, puedes utilizar alguna imagen representativa de tu negocio.
Por ejemplo, si tienes una zapatería, puedes hacerle una foto simple pero bonita a un zapato de los que más gustan de tu catálogo y colocarlo como foto de perfil.
La medida recomendada para la foto de perfil en Instagram es de 160×160 px.
2. Nombre
Es dónde pondremos nuestro nombre profesional o el nombre de nuestro negocio.
>> Tip
Puedes usar una palabra clave en tu nombre relacionada con tu actividad para ayudar a que los usuarios y la plataforma identifiquen mejor tu cuenta.
Por ejemplo:
· Laura Digital | Social Media
· La Manzanita | Sidrería
· La Tienda de Marta | Bisutería
3. Nombre de usuario
Es el nombre de nuestra cuenta. Un nombre único que se muestra al resto de los usuarios de la plataforma marcado con el signo @ al principio. Por ejemplo, mi nombre de usuario en Instagram es @lauradigital.es.
Este nombre es el que van a usar el resto de usuarios para etiquetarnos en publicaciones o distinguirnos entre el resto de usuarios que puedan tener el mismo nombre o un nombre parecido.
>> Tip
Procura que tu nombre y tu nombre de usuario sean el mismo y que coincida con el nombre de usuario que utilizas en otras redes sociales para que te identifiquen fácilmente en todos los sitios.
4. Sitio web
Si no disponemos de un sitio web, pero estamos usando otras redes sociales o plataformas, podemos aprovechar este espacio para dirigir a las personas hacia esos sitios.
5. Presentación
Describiremos de forma clara y directa quiénes somos y qué hacemos, y animaremos a los usuarios a que nos contacten. También podemos añadir información sobre lo que los usuarios van a encontrar en nuestra cuenta, o sobre la especialidad de nuestro negocio.
Por ejemplo:
– Peluquería unisex en Barcelona.
– Especialista en trenzas y extensiones.
– Tips para el cuidado del cabello.
– Reserva tu cita en el enlace.
>> Tip
Utiliza emojis para destacar tu presentación, pero NO abuses.

6. Información pública de la empresa
- Página: muestra la página de Facebook que tenemos vinculada a la cuenta de Instagram.
- Categoría: permite seleccionar la categoría a la que pertenece nuestro negocio.
Por ejemplo: educación, tienda de alimentos, restaurante, etc. - Opciones de contacto: aquí podremos añadir nuestro número de teléfono, número de Whatsapp y/o email de contacto. De esta manera conseguimos que en nuestro perfil aparezca un botón de contacto con las opciones que el usuario tiene disponibles para contactarnos. También nos permite añadir nuestra ubicación (recomendado para negocios locales).
- Botones de llamada a la acción: Es una función que permite habilitar un botón que dirija al usuario directamente a hacer un pedido de comida, pedir una cita o reservar mesa, pero esta función solamente sirve para aquellos que utilicen otras aplicaciones para gestionar los pedidos o reservas. Si este es tu caso, comprueba si la aplicación que estás usando está dentro del listado que tiene Instagram para poder configurar este botón.
- Visualización del perfil: aquí puedes elegir mostrar o no la categoría de tu negocio y la información de contacto (esto último, lógicamente, no nos interesa para la cuenta de un negocio).
- Configuración de la información personal: los datos de este apartado serán los datos personales relacionados a tu cuenta. Es decir, es el email y número de teléfono con el que Instagram se va a comunicar con nosotros, NO el que se va a mostrar a los usuarios.

Y con esto finalizamos esta clase (un poco densa).
Ahora que ya sabemos movernos por la Configuración de nuestra cuenta de Instagram y que ya tenemos nuestra Biografía a punto, en las siguientes clases vamos a ir profundizando un poco más en la plataforma: en los tipos de cuentas que hay, los tipos de publicaciones que podemos hacer, las estadísticas y más.
De momento, si esta clase te ha gustado…
¡Compártela!
Esta página web no es parte de la página de Instagram o de Meta Platforms, Inc. Además, esta página web NO está avalada por Instagram de ningún modo. Instagram es una marca registrada de Meta Platforms, Inc.