Clubhouse: la red social de audio

¿¡ Más redes sociales !?

Pues así es, pero ésta en concreto se diferencia un poco más de las que usamos habitualmente.

Clubhouse se lanzó ya en 2020. En un principio solamente se podía acceder a ella si contabas con un dispositivo iOS y mediante una invitación, pero hoy, ya está disponible también para Android y cualquiera puede acceder a ella.

Vamos a conocer entonces esta plataforma.

1- ¿Qué es Clubhouse?

Clubhouse es una red social en la que los usuarios interactúan a través de chats de voz. Al contrario de lo que podríamos pensar, no se trata de compartir notas de audio, sino que es una plataforma para hablar con otras personas en tiempo real.

Cada usuario tiene su propio perfil – parecido a Instagram – y puede participar en conversaciones con otros usuarios en Salas privadas (exclusivas para los contactos), Salas sociales (disponibles para todas las personas que seguimos) o Salas públicas (disponibles para cualquier usuario).

Un detalle a destacar es que podremos escoger si queremos que el audio de las Salas se queden guardadas en la plataforma o no. Cuando creamos una Sala, tenemos una opción llamada Repeticiones. Si la activamos, las Salas quedarán guardadas en la plataforma para que los usuarios puedan escucharlas posteriormente y también podremos compartirlas en otras plataformas.

Si por el contrario, desactivamos esta opción, las Salas desaparecerán una vez terminadas.

2- ¿Qué son los Clubs?

Los Clubs son grupos de personas reunidas alrededor de un tema en concreto. que organizan diferentes conversaciones (Salas) a lo largo del tiempo, pero siempre relacionado con los intereses del Club en cuestión.

Pongamos un ejemplo.

Imagina que te has unido a un Club llamado Amantes de la Naturaleza. En ese Club se estarán desarrollando diferentes conversaciones en diferentes Salas, así que tal vez, el lunes asistirías a una Sala sobre el Cuidado de los Ríos, el martes a otra sobre Especies en Peligro de Extinción, el miércoles sobre Limpieza de las Playas, etc.

3- Los roles de los usuarios

Cuando participamos en una Sala o conversación tendremos uno de estos tres roles: oyente, orador o moderador.

Cuando somos nosotros quienes iniciamos una Sala, se nos asigna por defecto del rol de Moderador, que nos permitirá aceptar o rechazar oradores, silenciarles o incluso bloquear a los usuarios.

Los oradores o hablantes son los que tienen el turno de palabra, digamos. Por defecto, el moderador y la primera persona que se una a la Sala serán los oradores, pero el moderador podrá conceder o no el turno de palabra a otros participantes.

Y por su parte los oyentes… pues son eso, oyentes. Cuando tenemos este rol podemos «levantar la mano» para pedir a los moderadores que nos dejen participar en la conversación.

4- ¿Cómo abrirse un perfil en Clubhouse?

En Clubhouse se nos pide el número de teléfono para registrarnos y nuestro nombre real (nombre y un apellido), aunque también nos va a permitir añadir un alias.

Por otra parte, el nombre de usuario nos lo va a asignar la plataforma de forma automática, pero podremos modificarlo posteriormente.

El nombre de usuario es un nombre único que sirve para identificar cada cuenta. Este nombre va siempre precedido del signo @.

En cuanto a nuestro perfil, podremos redactar una descripción bastante larga, añadir una foto y también añadir enlaces a nuestros perfiles de Instagram y Twitter.

Una vez que tengamos nuestro perfil listo, sólo nos queda explorar algunas Salas.

En el Pasillo (la pantalla de inicio), Clubhouse nos va a recomendar algunos Clubs y Salas relacionados con los temas que le hemos indicado al momento del registro.

También podemos Seguir a otros usuarios para participar en sus conversaciones o unirnos a algún Club, que normalmente, organizará varias Salas a la semana.

Es todo cuestión de ir explorando.


En definitiva, Clubhouse es una plataforma sencilla en donde vamos a escuchar conversaciones entre personas de una forma muy similar a la radio, pero con la ventaja de que no tenemos que llamar por teléfono para participar en la charla; basta con levantar la mano.

¡Comparte si te ha gustado!