Clase 8 | Programar publicaciones en Instagram con Creator Studio

Uno de los aspectos clave de cualquier estrategia de contenidos es preparar los posts con antelación para distribuirlos en el mejor momento posible. Esto nos permite tener un mayor control sobre nuestras publicaciones y por supuesto, economizar nuestro tiempo.

Veamos entonces cómo podemos programar publicaciones en Instagram.

1- ¿Qué es Creator Studio y para qué sirve?

Para programar publicaciones en Instagram vamos a utilizar una herramienta propiedad de Facebook (Meta, como se le conoce ahora a esta empresa) que se llama Creator Studio. Ésta es una herramienta gratuita que nos permite gestionar nuestra página de Facebook y nuestra cuenta de Instagram desde un mismo sitio.

Para acceder a Creator Studio utilizaremos los datos de acceso de nuestra cuenta de Facebook.

2- ¿Qué podemos hacer en Instagram con Creator Studio?

Con esta herramienta podemos publicar posts simples o vídeos largos verticales (los conocidos vídeos IGTV), o programarlos para que se publiquen en la fecha y hora que nosotros queramos. Además, podemos consultar un resumen de las estadísticas generales de la cuenta y comprobar las estadísticas de las publicaciones que ya hemos realizado.

Para poder programar contenidos en Instagram con esta herramienta, en primer lugar tendremos que ser administradores de una página de Facebook y tener ambas plataformas conectadas, y por otra parte, tendremos que acudir a la versión de escritorio de la herramienta ya que desde la app solamente nos permite crear y gestionar las publicaciones para la página de Facebook, no para Instagram.

3- ¿Qué NO podemos hacer con Creator Studio en Instagram?

No podremos programar historias, reels, ni consultar los mensajes privados que nos envíen a nuestra cuenta de Instagram (al menos, de momento). Sin embargo, existe otra herramienta que se llama Facebook Business Suite y que permite programar historias para Facebook y gestionar los comentarios y mensajes desde el mismo sitio, pero es algo más compleja de utilizar y todavía está teniendo muchos cambios.

Por ese motivo estamos viendo Creator Studio en lugar de esa herramienta.

En cualquier caso, te dejo un artículo sobre las herramientas que tiene Meta para trabajar con sus plataformas.

Las herramientas de administración de Facebook

4- ¿Cómo programar una publicación en Instagram?

Una vez hemos accedido a la herramienta, en la parte superior de la pantalla seleccionaremos el icono de Instagram.

En la pantalla que se nos mostrará, si vamos al botón de «Crear publicación» veremos que tenemos dos opciones:

  • Sección de Noticias de Instagram: para postear imágenes o vídeos de menos de 60 segundos.
  • Vídeo de Instagram: para postear vídeos de 60 segundos o más.

Supongamos que queremos programar una imagen. Para ello, elegiremos la opción «Sección de Noticias de Instagram» y se nos abrirá una ventana donde podremos subir la imagen que queramos, Añadiremos un texto, emojis, ubicación y podremos elegir si queremos compartir o no la publicación en la página de Facebook que tengamos conectada a nuestra cuenta.

Una vez tengamos preparada nuestra publicación, pulsaremos en la flecha que aparece junto al botón «Publicar» para acceder a la opción de programar el post.

Seleccionaremos la fecha y la hora en la que queremos que se publique nuestro post, y listo. La publicación quedará programada.


Para terminar esta clase, solo tengo que recordarte que programar los contenidos es una ayuda pero no sirve de excusa para abandonar tus redes sociales. Por mucho que los contenidos se publiquen solos, tendrás que estar presente para tu audiencia, o se irán a otro sitio.

Ahora si, ya estás listo/a para seleccionar un período de tiempo y empezar a crear tu propio calendario de contenidos.

Pero antes de irte,
si te ha sido útil la clase…
¡Compártela!

Esta página web no es parte de la página de Instagram o de Meta Platforms, Inc. Además, esta página web NO está avalada por Instagram de ningún modo. Instagram es una marca registrada de Meta Platforms, Inc.