Clase 6 | Medidas de seguridad en Instagram
Una de las cosas que solemos pasar por alto en las redes sociales es la seguridad de nuestras cuentas, y sin embargo, es uno de los aspectos más importantes, especialmente si manejamos un perfil para nuestro negocio.
Por eso vamos a ver qué tenemos en el apartado Seguridad de nuestra cuenta de Instagram y para qué nos sirve.
Para acceder a las opciones de Seguridad de nuestra cuenta de Instagram, tendremos que dirigirnos al Menú de nuestro perfil, pulsar sobre la Configuración y ahí tendremos el apartado Seguridad. Dentro de éste, tenemos varias opciones:
1- Controlar los inicios de sesión en mi cuenta de Instagram
Instagram nos da algunas opciones para saber si alguien está entrando en nuestra cuenta sin nuestro permiso y poder tomar medidas al respecto.
1.1. Actividad de inicio de sesión
Es una opción que nos permite ver un registro de los inicios de sesión que se han hecho en nuestra cuenta, indicado la fecha, la ubicación y el dispositivo desde el que se ha hecho cada inicio de sesión.
En caso de que detectemos un inicio de sesión desconocido, podremos indicarle a Instagram que no hemos sido nosotros y la plataforma nos va a sugerir que cambiemos nuestra contraseña (lógicamente).
Para acceder a este apartado tendremos que ir al Menú de nuestro perfil, al apartado Seguridad y seleccionar Actividad de Inicio de Sesión.



1.2. Autenticación en dos pasos
Es una función que permite que Instagram nos envíe un código de verificación a nuestro dispositivo habitual cuando detecte un inicio de sesión desde otro dispositivo. De esta forma, si recibimos este código y nosotros no estamos iniciando sesión en un dispositivo diferente, sabremos que alguien esta intentando acceder a nuestra cuenta y tendremos que cambiar nuestra contraseña.

2- Correos electrónicos de Instagram
Es un apartado dentro de las opciones de Seguridad que permite comprobar si Instagram nos ha enviado algún correo electrónico.

Esto es importante ya que nos va a ayudar a distinguir si el email recibido viene realmente de parte de la plataforma, o es parte de alguna técnica de phishing.
¿Qué es phishing?
Cuando hablamos de phishing nos estamos refiriendo a una práctica ilegal que consiste en hacerse pasar por una persona, empresa u organización de confianza incitando al usuario a revelar sus datos personales, datos bancarios, accesos y contraseñas de diferentes plataformas, etc.
Si hemos recibido un email que parece ser de Instagram, pero en este apartado no consta que se te haya enviado ningún email, ignóralo, informa a la plataforma y márcalo como spam en tu email.
3- Comprobar el historial de cambios en la cuenta
También tenemos una opción que nos permite consultar los cambios que ha habido en nuestra cuenta a lo largo del tiempo: los cambios de contraseña y de nombre que hemos hecho, los cambios en la privacidad, los inicios y cierres de sesión y muchos otros aspectos.



Para acceder a este historial, tendremos que ir nuevamente a la Configuración de nuestro perfil, apartado Seguridad. En este apartado encontramos la opción Acceder a Datos que nos permite consultar toda esta información.

4- Como cambiar mi contraseña en Instagram
Llegados a este punto ya habrás averiguado dónde esta la opción para cambiar tu contraseña en caso necesario. Pero por si acaso no es así, solamente tienes que volver a la Configuración de tu cuenta, al apartado de Seguridad y será la primera opción que te aparezca.

Suficiente por hoy.
Ahora revisa tus contraseñas, y procura que todas sean seguras (que sean largas y contengan caracteres, números y mayúsculas), que sean diferentes y que nadie pueda tener acceso a ellas.
Y sobre todo,
si te ha gustado esta clase…
¡Compártela!
Esta página web no es parte de la página de Instagram o de Meta Platforms, Inc. Además, esta página web NO está avalada por Instagram de ningún modo. Instagram es una marca registrada de Meta Platforms, Inc.