CLASE #4 Cómo CREAR y ADMINISTRAR un GRUPO en Facebook

Los grupos de Facebook son espacios dentro de la plataforma dedicados a unir personas con intereses comunes y que comparten información sobre esos intereses. Cualquiera puede crear un grupo en Facebook, tanto usuarios como páginas de empresa, y para ambos pueden ser un recurso muy útil si se administra correctamente.

1- Crear un grupo desde una página de empresa

Para crear un grupo en nuestra Fanpage, tendremos que ir al botón «…Más» >> «Grupos» >> «Crear Grupo»

Le damos un nombre al grupo y elegimos si va a ser Público o Privado, y una vez pulsemos en «Crear Grupo» ya podremos invitar a nuestros seguidores a participar.

2- Cómo configurar las REGLAS del grupo

En los grupos podemos redactar las reglas que los usuarios deben cumplir para participar en el grupo.

Una vez en el grupo, pulsaremos en el icono con forma de escudo que está arriba del todo a la derecha para acceder a las Herramientas para Administradores, y aquí pulsaremos donde dice «Reglas».

Podremos establecer hasta 10 reglas que se van a mostrar en la sección de información. Facebook nos sugiere algunas que podemos utilizar.

3- Solicitudes de NUEVOS MIEMBROS

Nuevamente, iremos al apartado de Herramientas para Administradores y pulsaremos en el botón «Solicitudes de Miembros».

En este apartado se nos ofrece la opción de establecer hasta 3 preguntas de moderación para que respondan aquellos que desean participar en nuestro grupo, y otra para aprobar automáticamente determinado tipo de solicitudes.

Preguntas para nuevos miembros del grupo

En la ventana «Solicitudes de miembros», pulsaremos en el icono de configuración e iremos a «Preguntas para miembros».

Aquí podremos configurar las preguntas, y establecer distintos tipos de respuestas para cada una: respuesta escrita, casillas y opción de respuesta múltiple.

Estas preguntas se mostrarán a los usuarios cuando soliciten unirse al grupo y cuando seamos nosotros quienes enviemos la invitación para unirse.

Configuración de Aprobaciones Automáticas

En el mismo sitio donde configuramos las preguntas, podemos acceder a la «Configuración de Aprobaciones Automáticas». En este apartado podemos ordenar a Facebook que apruebe automáticamente aquellas solicitudes que cumplan determinados requisitos:

  • Que haya completado el formulario de preguntas que hemos configurado previamente
  • Que se encuentre cerca de una ubicación concreta
  • Que sea amigo de otros miembros del grupo
  • Que la cuenta del usuario tenga determinada antigüedad

4- Crear ALERTAS DE MODERACIÓN

En las Herramientas para Administradores tenemos también una opción llamada «Alertas de Moderación».

Aquí podemos crear alertas para cuando se usen determinadas palabras clave en el grupo, y también crear otro tipo de alertas para cuando nuestras publicaciones están generando muchas interacciones.

5- Temas

Los temas son palabras clave para señalar que la publicación trata sobre algo en concreto (algo similar a cómo funcionan los hashtags) y ahora, los administradores y moderadores de los grupos podrán añadir temas a las publicaciones que se hayan hecho.

Es una forma de moderar el contenido y clasificarlo en categorías, de modo que cuando los miembros accedan a un tema, verán solamente las publicaciones que se han marcado con ese tema.

6- Otras configuraciones

Afiliación del grupo

Es una opción que sirve para mostrar que una persona, empresa u organización en particular administra el grupo.

Para acceder a esta opción tendremos que ir a las Herramientas para Administradores y luego a «Configuración de grupo».

Cambiar tipo de grupo

En el mismo apartado de «Configuración de grupo» encontramos una opción para seleccionar otro tipo de grupo.

Seleccionar quién puede aprobar solicitudes de miembros

Podemos darle permiso a cualquier miembro del grupo, o solamente a los administradores y moderadores. Esta opción también la encontramos dentro del apartado «Configuración del grupo»

Insignias

Son iconos que se muestran junto al nombre del usuario en sus publicaciones.

Hay insignias para señalar a administradores, moderadores y nuevos usuarios, además de otras que se dan a aquellos usuarios que generan más interacción con sus publicaciones en el grupo.

Facebook se está actualizando este 2021 y eso puede provocar algunos problemas de usabilidad temporales. Aprovecho a señalar esto porque en este caso, he tenido que recurrir a la versión para PC para poder acceder a las Insignias.

7- Publicaciones en grupos

En los grupos de Facebook podemos hacer prácticamente los mismos tipos de publicaciones: textos, imágenes, directos, botones para contactar en Messenger o Whatsapp, etiquetar productos… Pero además contamos con algunas opciones específicas de los grupos: las encuestas, los encuentros, las recaudaciones de fondos, organizar sesiones de preguntas y respuestas y organizar videos en grupo.

Hacer una encuesta

Es una función que nos permite hacer una pregunta con diferentes respuestas para que los miembros del grupo respondan y, también podremos configurar las respuestas para que se pueda elegir más de una opción.

Además, podemos añadir una foto a cada respuesta y permitir que los demás miembros añadan otras respuestas.

Hacer un encuentro

Es una función que nos permite establecer una fecha y una ubicación para informar de cuándo se realizará nuestro encuentro.

Recaudar dinero

Es una función que nos permite recaudar dinero para una causa personal, o para una organización de las que nos sugiere Facebook.

Recaudaciones para causas personales
Recaudaciones para organizaciones

Organizar sesión de preguntas y respuestas

La particularidad de esta opción es que podremos cerrar la sesión de preguntas y respuestas.

Es decir, cuando finalicemos la sesión, los usuarios del grupo no podrán seguir enviando preguntas, aunque sí que podrán comentar la publicación.

Vídeos en grupo

Es una función que nos permite ver un vídeo de forma simultanea con otros miembros del grupo y comentarlo a través de un chat, pero solamente podremos utilizar esta opción con vídeos que estén subidos a Facebook. Es decir, que estén alojados dentro de la propia plataforma (no enlaces externos).

Pueden ser vídeos propios, cualquier vídeo que sea público o incluso podemos seleccionar un directo. Además, podremos seleccionar varios vídeos para crear una lista de reproducción.

Y aquí acabamos por hoy. Una última cosa que me falta por mencionar es que la eficacia de los grupos depende mucho de su dinamización y su moderación, así que…

No lo dejes abandonado, ¡PRÉSTALE ATENCIÓN!

Esta página web no es parte de la página de Facebook o de Meta Platforms, Inc. Además, esta página web NO está avalada por Facebook de ningún modo. Facebook es una marca registrada de Meta Platforms, Inc.